Tissot T-Touch Connect Solar En El Estudio

| |

El Tissot T-Touch Connect Solar ha pasado por nuestro estudio. A lo largo de este artículo conocerás nuestras impresiones, sus características técnicas y cómo no… informaros del precio. Un reloj presentado en el año 2020 y que es descendiente del primer reloj táctil multifuncional de la historia presentado en 1999 y del primer reloj conectado de Tissot, el High-T presentado en el año 2004 y creado en asociación con Microsoft. Ahora conoceremos este reloj de fabricación suiza, conectado, fabricado con materiales duraderos y con tecnología de carga solar.

Tissot T-Touch Connect Solar

Diseño

Un reloj con un diseño continuista con el estilo de la familia Touch. Su caja está fabricada de Titanio con un bisel cerámico con partes de brillo y mate. La caja tiene un tamaño de 47 mm y 15.3 mm de grosor. Muestra detallados acabados con juego de cepillados y pulidos. El cristal está fabricado de zafiro. Dispone de resistencia al agua hasta 10 bar, 100 metros. Estará disponible en varias versiones que combinan correas de caucho o titanio con una caja de titanio satinado o PVD en tonos negro u oro rosa.

Tissot T-Touch Connect Solar En El Estudio 1
Tissot T-Touch Connect Solar En El Estudio

La corona electrónica y los pulsadores, de titanio, tienen un tamaño y tacto apropiado para un fácil uso. Menos nos gusta el grabado T-Touch que luce en el lateral, ya nos lo habéis leído no pocas veces, no nos gustan este tipo de grabados en zonas visibles de las cajas.

Tissot T-Touch Connect Solar En El Estudio 5

Tecnología

Es un reloj conectado de fabricación suiza que ni el reloj ni su aplicación envían datos a terceros, ningún proveedor tiene acceso a los datos a través de un componente o del sistema operativo. Es compatible con los sistemas operativos móviles iOS, Android y Harmony (Sistema propio de Huawei).

Tissot T-Touch Connect Solar En El Estudio 14

El sistema operativo que utiliza, se denomina Sw-ALPS, ha sido desarrollado en Suiza con el objetivo de tener un bajo consumo. Filosofía del bajo consumo que se extiende a todos sus componentes eléctricos como su chip de bluetooth o su pantalla de tipo MIP (Memory In Pixel). A todo esto se une el uso de energía solar gracias a las células fotovoltaicas desarrolladas en Neuchâtel por el CSEM, instaladas en lugar de la esfera. Todo esto genera que pueda estar varios meses en funcionamiento dependiendo del uso y exposición al sol. Igualmente se acompaña de un cargador para la recarga en caso que la solar no sea lo suficientemente rápida o posible.

Funciones

Por un lado tenemos las funciones clásicas en modo reloj, sin conexión, que son las mismas de un T-Touch Solar Expert: meteorología, altímetro, brújula, temporizador de cuenta atrás, cronógrafo con función de tiempo fraccionado, segunda zona horaria, calendario perpetuo y numerosas alarmas.

Todas estas funciones se ven ampliadas con el modo conectado con notificaciones de llamadas, sms, correos, etc. Además de otras funcionalidades como modo brújula, función meteorológica o seguimiento de actividad.

Tissot T-Touch Connect Solar En El Estudio 16

En La Muñeca

Sobre su tamaño comentar que sin duda esos 47 mm se notan en la muñeca. Partíamos de un sentimiento negativo dado el «comedido» tamaño de nuestra muñeca (15 mm), pero su forma, la ligereza que le da el titanio y el diseño de su correa y construcción hace que se ajuste muy bien. Es grande, aunque se siente cómodo en la muñeca, con un estilo muy deportivo.

Tissot T-Touch Connect Solar En El Estudio 10

Precio y Disponibilidad

Ya esta disponible tanto en tiendas autorizadas como en su web. El PVP aproximado va desde 980€ del modelo que hemos podido probar a 1080€ de la versión con brazalete de titanio. Tissot

Anterior

1858 Split Second Chronograph de Montblanc

Carrera Heuer 02T Azul de Tag Heuer

Siguiente

10 comentarios en «Tissot T-Touch Connect Solar En El Estudio»

  1. El Tissot touch solar da problemas con Android incluso si el teléfono lo tienes actualizado con la última versión de Android no lo puedes vincular. Esto me ha pasado a mí con este reloj que lógicamente estuve que devolverlo , he estado esperando algo más de 2 meses a ver si te solucionaba el problema y han pasado olímpicamente del tema. Lo advierto para que no os pase a vosotros también. El reloj es bonito pero ojito que estamos hablando un reloj de 1.125 €.

    Responder
    • No sólo te ha pasado a ti. Yo compré uno en enero de 2023, en febrero dejo de funcionar varios días, según Tissot se había caído el sistema, en marzo lo mismo, se actualizó en teoría para solucionar el problema, y después de la actualización tardé casi un día en poder conectarme. Tengo un móvil de alta gama, y está actualizado a la última versión, y aun así da problemas. La pantalla a veces se «cuelga» y aparecen cosas raras, una raya horizontal, en fin, un desastre. 1.125€ y la mitad de los días funciona como un Casio de 30€.

      Responder
  2. A mí me ocurre lo mismo, no hay manera de emparejarlo, me parece vergonzoso que un reloj de estás características y precio que tengamos que estar así.

    Responder
    • Yo como no me daban solución y después de 2 meses de espera, escribí un correo al servicio de atención al cliente aquí en España y y me contestaron súper rápido diciéndome que ya estaba solucionado. Al día siguiente pude comprobar que era mentira y el problema seguía estando ahí sin solucionar. Escribí de nuevo a atención al cliente pero esta vez de España y a la central de Suiza diciéndoles que me parecía muy poco serio y qué de una marca como Tissot se esperaba algún valor añadido más. Parece ser que en estos casos ya no contestan ni desde España ni desde Suiza.

      Responder
      • El servicio de atención de España es vergonzoso, yo he reclamado varias veces a Suiza, y Suiza no me responde, llama a España para que atiendan, y te contesta una chica, con un tono de voz muy altivo, y muy airada, cuando te quejas de la falta de atención. Vamos a ver, te gastas más de 1.000€ en un reloj no funciona, y encima te atienden como si estuvieses molestando, que a ver cuál es la queja. A ver si se enteran, el problema es que el reloj no se conecta al móvil, y vale un dineral. Es la última vez que compra algo a Tissot

        Responder
  3. Soy aficionado a los relojes, tengo unos cuantos de alta gama y dispongo de un Appel Watch 7 y un Samsung gear s3
    Desde que tengo el Tissot T-Touch Connect Solar, estoy completamente enganchado a el.
    En la muñeca en un reloj bello y actual, resaltando por si solo su calidad.
    En la funcionalidad me da lo que necesito, saber quien me llama mientras estoy con el móvil en el bolsillo y recibir mensajes que puedo leer con facilidad. Aparte de brújula, altímetro, pasos, tiempo, cronometró etc etc
    Por supuesto no está súper conectado como el Appel o Samsung, pero estos son simples relojes de juguete en la muñeca y su exceso de funcionalidad no lo compensa.
    Ni hablar de la autonomía, con el Tissot ya no soy esclavo permanentemente con el cargador a cuestas en mis viajes. El Tissot es casi eterno, la batería dura más de 6 meses metido en un cajón oscuro y no hay q cargarlo jamás si está a la luz del sol.
    Aparte de todo, el Tissot es elegante, a la vez que es deportivo, es duro y aventurero. Dispone de una pantalla irrompible de zafiro y un anillo de esfera de porcelana que no admite desgaste.
    Digamos, que el Tissot T-Touch Connect Solar es un reloj conectado y actual, un smartwacht es un ordenador que también da la hora.

    Responder
  4. La primera vez que lo sincronicé a un apple iPhone 12 fue perfecto pero luego me ha dado problemas porque no puedo volver a conectarlo. No se si es problema del servidor de Tissot porque le pongo el nombre de usuario y contraseña y no hace nada. He creado de cero dos usuarios mas y nada. ahora mismo tengo un reloj No conectado. No se si alguna persona ha tenido la misma experiencia . Alguien puede ayudarme?. Gracias. Saludos.

    Responder
  5. Fatal, el reloj muy bonito, pero ahí acaba todo. En enero lo compre, tarde varios intentos en conectarlo al móvil, pero al final funcionó. En febrero se desconectó, y tardé varios días, según Tissot, se había caído el servicio, En marzo más de lo mismo, llego una nueva actualización y ya está dejo de estar conectado. Dos días intentando y nada, Suiza no me responde, y España, te contesta una chica, muy maleducada, con un tono muy altivo, como si el problema fuese tuyo. Hoy día 1 de abril, por la mañana, otra vez no pude conectar el reloj al móvil, al final, después de varios intentos lo conseguí. 1.125€ de reloj, y la mitad de los días funciona como un Casio. Sin contar que a veces se queda «colgado» y aparece en la pantalla cosas raras, una raya horizontal, muy borrosa. Cuando funciona muy bien., pero esperaba mucho más de Tissot. Es el último reloj que compro de esta marca.

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

Responsable » José Ángel Cabo Fernández
Finalidad » Gestionar los comentarios
Legitimación » Tu consentimiento
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Vultr, que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a debajodelreloj.com, dentro de la UE. Puedes ver la política de privacidad de Vultr en la siguiente URL: https://www.vultr.com/legal/privacy/
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos