Para celebrar la belleza y el misterio del cielo nocturno, Vacheron Constantin presenta Métiers d’Art Tribute to The Celestial, una serie formado por 12 relojes. Cada esfera presenta una ilustración guilloché realizada a mano de uno de los signos del zodíaco y su constelación asociada, que se ve realzada por las estrellas recreadas con diamantes.

“Desde el principio de los tiempos, la humanidad se ha fascinado por la belleza y el misterio del cielo nocturno. Los antiguos observadores intentaban descifrar los ritmos del cosmos, e interpretar los patrones celestes de formas que reflejaban su visión mundial y sus creencias culturales. En la Mesopotamia de la Edad de Bronce, hace unos 5000 años, los astrónomos identificaron muchas de las agrupaciones distintivas de estrellas que forman las constelaciones, a las que dieron nombres de animales, figuras mitológicas y objetos que imaginaban que los patrones representaban. Las civilizaciones griega y romana infundieron posteriormente a muchas de estas constelaciones su propia mitología y adoptaron muchos de los nombres que se utilizan hoy en día. Diferentes culturas —incluido el chino indio y nativo estadounidense— también han interpretado el cielo nocturno y creado diferentes sistemas de constelación de acuerdo con sus propias creencias.
Si unimos estas antiguas tradiciones con descubrimientos más recientes, hoy en día se reconocen oficialmente 88 constelaciones, 36 de las cuales se sitúan principalmente en el cielo boreal y 52 en el hemisferio sur celeste. Aunque las primeras ya habían sido catalogadas en el siglo II de nuestra era por el astrónomo grecorromano Ptolomeo, las segundas no fueron identificadas hasta que los pioneros navegantes neerlandeses comenzaron a cartografiar los cielos australes a finales del siglo XVI.
Entre estas 88 constelaciones, las 12 constelaciones zodiacales reconocidas en la astrología occidental ,son las que se sitúan a lo largo del plano de la eclíptica: la trayectoria aparente del Sol a través del cielo visto desde la Tierra. Dado que el ciclo del paso del Sol por el zodíaco está alineado con las estaciones, las culturas antiguas utilizaron ese ciclo para determinar lo que posteriormente se definió como año. Hoy por hoy, la astrología asocia cada signo del zodíaco a un punto específico del ciclo estacional. La palabra zodiacal procede del griego antiguo zoidiakos, que significa «círculo de animales» “
Vacheron Constantin
Vacheron Constantin Métiers D’Art Tribute To The Celestial
Un nuevo modelo con 12 variantes diferentes con la única diferencia entre ellas el motivo que aparece es su esfera, concretamente el signo del zodiaco que homenajean. Al crear esta oda a las constelaciones y al zodíaco, Vacheron Constantin evoca el encanto de los mitos fundadores y reconoce el antiguo e íntimo vínculo entre la astronomía y la astrología.












Todos los modelos tienen una espectacular esfera azul con efecto rayos de sol. La base es de oro 5N con motivo guilloché hecho a mano que representa cada uno de los 12 signos del zodíaco y la constelación correspondiente. Las estrellas son representadas por diamantes engastados con talla brillante La Cruz de Malta es aplicada de oro blanco de 18 quilates. La escala minutería es de estilo ferrocarril. Tanto los indices horarios como las agujas son de oro blanco de 18 quilates.







La caja es de Oro blanco de 18 quilates con un tamaño de 39 mm de diámetro y 10,7 mm de grosor. Cuenta con 96 zafiros talla baguette engastados en el bisel, las asas y la corona – 3,87 quilates. El fondo es visto de cristal de zafiro transparente con una resistencia al agua hasta 3 bar, 30 metros.




En su interior cuenta con el calibre 2160. Movimiento desarrollado y fabricado por Vacheron Constantin, mecánico de carga automática con Tourbillon. Tiene masa oscilante periférica y una reserva de marcha de 80 horas. Está formado por 188 componentes.


La correa es de piel de cocodrilo de color azul con forro de piel también de cocodrilo. El cierre desplegable es de oro blanco de 18 quilates con 16 zafiros de talla baguette engastados.

Precio
El PVP aproximado esta sobre los 240.000€. Vacheron Constantin