La casa A. Lange & Söhne ha presentado su nuevo 1815 Tourbillon en Platino 950 en edición limitada a 50 ejemplares. Una nueva edición especial del 1815 TOURBILLON responde plenamente a la complicación que le da su nombre y que aparece en escena a través de una generosa apertura a las 6 horas. La rotación del delicado mecanismo, para aumentar la precisión de la marcha, hace variar constantemente la posición del volante, compensando así el efecto de la gravedad en el sistema de oscilación. A esa hipnótica belleza se le une el cuidado artesanal a cada uno de los elementos del reloj que A. Lange & Söhne da a sus modelos.

“Muchos de los elementos tradicionales tienen su origen en los relojes de bolsillo de Ferdinand Adolph Lange, como la platina tres cuartos de alpaca natural, los engastes de oro atornillados o el contrapivote de diamante del tourbillon”, explica Anthony de Haas, director de Desarrollo de Producto de A. Lange & Söhne. “El 1815 TOURBILLON encarna al mismo tiempo el afán de la manufactura por seguir desarrollando esta tradición. Así, nuestros relojeros han adaptado a nuestro tiempo el tourbillon, inventado hace más de 200 años para mejorar la precisión de la marcha. Gracias a la parada del segundero y a la función ZERO-RESET, el reloj no sólo marcha con absoluta precisión, sino que además se puede ajustar con una elevadísima exactitud”.
A. Lange & Söhne
A. Lange & Söhne 1815 Tourbillon Platino
Con este nuevo modelo de A. Lange & Söhne una vez más descubrimos un reloj en el que se combina perfeccionadores técnica, artesanía, elegancia y otros muchos adjetívos que fácilmente le podría dedicar. Todo un disfrute el poder ver la cantidad de detalles y acabados dados a cada uno de los elementos que componen este reloj.



Esta nueva edición limitada a 50 ejemplares está dotada de una esfera color negro intenso de esmalte Grand Feu fabricada íntegramente en la manufactura. La fabricación incluye la preparación de la esfera base de oro blanco, la trituración en mortero y la aplicación de los pigmentos del esmalte, las sucesivas cocciones y el acabado final de las superficies. La apertura circular del tourbillon se bisela igualmente a mano. Un trabajo que requiere 100 operaciones, empleándose así varias semanas para la fabricación de cada una de las esferas esmaltadas. Las cifras árabes bien visibles son otro elemento tradicional del diseño de esta familia, al igual que la minutería periférica de tipo “Chemin de fer”. Esta minutería conocida como de ferrocarril es una reminiscencia de la era dorada del ferrocarril en el siglo XIX, cuya influencia se ve reflejada en la incesante proliferación de los relojes mecánicos de precisión.


Con sus 39,5 milímetros de diámetro y sus 11,3 milímetros de alto, la nueva versión de platino con esfera de esmalte negro se acomoda con elegancia en la muñeca. Es la quinta variante del 1815 TOURBILLON y también el duodécimo reloj Lange con una esfera esmaltada. El reloj se presentó por primera vez en 2014 en una edición de platino limitada a 30 ejemplares y en una variante ilimitada de oro rosa. En 2015 apareció el 1815 TOURBILLON HANDWERSKUNST limitado a 30 ejemplares con unas decoraciones especiales en la esfera y en el mecanismo. Tres años después la manufactura presentó el 1815 TOURBILLON en platino con esfera de esmalte blanco.


El fondo de cristal de zafiro deja ver el calibre L102.1 de la manufactura laboriosamente acabado. Su espiral del volante Lange que oscila libremente y su volante con tornillos tradicional se encargan de proporcionar a lo largo de toda la duración de la marcha una reserva extraordinaria de 72 horas, trabajando a una frecuencia de 21.600 semioscilaciones por hora. Un atractivo especial lo constituye el contrapivote de diamante atornillado con un engaste de oro en el centro del tourbillon.



Precio
Por ahora desconocemos el precio de este impresionante reloj. A. Lange & Söhne